Estudio y propuesta para la estabilización de la base granular con fines de mejoramiento de la vía turística tramo Gallito–Bodegones–Complejo Arqueológico Chornancap, distrito de San José, departamento Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realiza en la carretera Gallito- Bodegones- Complejo Arqueológico Chornancap. En la actualidad esta carretera se encuentra en malas condiciones de transitabilidad debido al deterioro de la carpeta de rodadura por falta de mantenimiento y al paso del tiempo; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Rivas, Deyvis Nixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Cemento
Carreteras
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se realiza en la carretera Gallito- Bodegones- Complejo Arqueológico Chornancap. En la actualidad esta carretera se encuentra en malas condiciones de transitabilidad debido al deterioro de la carpeta de rodadura por falta de mantenimiento y al paso del tiempo; la base de afirmado de la vía carrozable se encuentra deteriorada, perjudicando a los pobladores ya que tienen que pagar sobrecostos en el transporte de sus productos lácteos, agrícolas; afectando su vez el turismo diariamente. Sin embargo, la inversión que demanda la construcción de caminos vecinales y carreteras con el método tradicional, así como, su posterior mantenimiento, hace que las autoridades aún no ejecuten su intervención, ya que son poblados en vías de desarrollo; cuyo índice de tráfico vehicular es bajo, por tener un suelo de fundación de mala calidad, alto grado de salinidad y la probabilidad de tener el nivel freático alto. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación, estabilizar el suelo de esta vía incorporando Cemento Portland y en otro caso aditivo químico Terrasil, con el fin de mejorar sus propiedades físico-mecánicas. Esta tecnología mejora la transitabilidad de caminos vecinales, es más duradera en el tiempo, reutiliza el material empleado y hace rentable la inversión. Sin embargo, aún existe la falta de difusión de estos métodos de construcción. La presente investigación presentará los resultados de los ensayos de laboratorio de las muestras empleadas. Evaluando y comparándolas para determinar la propuesta más eficiente, y contribuir a la mejora de la vía turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).