Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca

Descripción del Articulo

Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socioeconómico de las regiones y países. El transporte tiene gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras constituye al desarrollo socio- económico de los sectores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Carrasco, Manuel Alexander, Zunini Ojeda, Juan Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socioeconómico de las regiones y países. El transporte tiene gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras constituye al desarrollo socio- económico de los sectores de la población, por ello es necesario de una adecuada planificación en los proyectos viales para que puedan garantizar y facilitar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. El presente proyecto “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CENTRO POBLADO CAMPAMENTO ROCOTO – CIUDAD DE QUEROCOTO, DISTRITO DE QUEROCOTO – PROVINCIA DE CHOTA – REGION DE CAJAMARCA” se ha realizado de conformidad al MANUAL DE DISEÑO DE CARRETERAS PAVIMENTADAS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Y DISEÑO GEOMETRICO-2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se ha desarrollado el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, Diseño de Pavimento flexible en frio, Evaluación de Impacto Ambiental, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto y Cronogramas de Desarrollo de Obra, Especificaciones técnicas. De acuerdo a los estudios realizados en este proyecto de tesis tenemos los siguientes resultados: Debido al estudio de suelos realizado se concluye que la cantera con la que se proveerá de materiales es la adecuada debido a que presenta un excelente CBR (41.63%) pero a su vez un IP ligeramente alto 11.35) pero dentro de lo permitido. Los tipos de suelos predominantes son SC, CL-ML, CH, ML. El diseño de pavimento flexible es en caliente, para este fin se utilizó el método AASHTO 1993, obteniendo los siguientes espesores: Sub Base Granular 25 cm; Base Granular 20 cm; Carpeta de Rodadura 5 cm. El factor con más impacto negativo con respecto a la ejecución del proyecto se encuentra en el factor biótico, arboles, con un IR de 153 (13.63%). El diseño del pavimento se realizó con un tipo de vehículo C2 por ser este el de mayor tránsito en la zona. El costo total del proyecto es de 30, 797,965.30 soles incluido IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).