Estudio definitivo de la carretera empalme R36 (Congacha – Marayhuaca) caserio Cueva Blanca, Distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el mejoramiento de 13.14 km de carretera que conecta el caserío Cueva Blanca con el caserío la Humildad hasta el cruce de la carretera CONGACHA - MARAYHUACA a 27 km del distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, Región de Lambayeque, en este camino no existen obr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Córdova, Marco Antonio, Paico Soplapuco, Oscar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el mejoramiento de 13.14 km de carretera que conecta el caserío Cueva Blanca con el caserío la Humildad hasta el cruce de la carretera CONGACHA - MARAYHUACA a 27 km del distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe, Región de Lambayeque, en este camino no existen obras de arte para el cruce de las aguas que se drenan por la carretera, aunque estos cruces son pequeñas escorrentías en épocas de verano y en épocas de invierno debido a la evacuación las aguas provenientes de las lluvias sobre las laderas se vuelven muy considerables, afectando de manera preocupante a los pobladores de la zona porque es ahí donde el camino se vuelve completamente intransitable, formándose charcos de agua y barro en las zonas bajas del camino, perjudicando el pase de los vehículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).