Evaluación de 3 cepas de levadura: Fleishmann, Red Star y Fermipan Brown, modificando el PH y Bactol Q (Bacteriostático) para obtener la óptima producción de alcohol etílico a partir de la melaza

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó a nivel laboratorio en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con el fin de determinar la cepa de levadura adecuada (Fieishmann, Red Star y Fermipan Brown) y la concentración adecuada de Bactol Q y pH para obtener la producción óptima de alcohol etílico. Ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Contreras, Claudia Natali, Purihuaman Guerrero, Roxana Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Cepas
Levadura:
Fleishmann
Star
Fermipan
Brown
Modificando
Bactol
Bacteriostático
Obtener
Óptima
Producción
Alcohol
Etílico
Partir
Melaza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó a nivel laboratorio en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con el fin de determinar la cepa de levadura adecuada (Fieishmann, Red Star y Fermipan Brown) y la concentración adecuada de Bactol Q y pH para obtener la producción óptima de alcohol etílico. Además darle valor a la melaza (materia prima) que es un sub-producto en la elaboración de azúcar y utilizarla en la obtención de alcohol etílico. El trabajo consistió en acondicionar la materia prima, diluyendo 350 g de melaza con agua destilada hasta 24° Brix, agregar H2 SO4 y Bactol Q y mezclar la levadura activada previamente, luego de iniciada la fermentación por un periodo de 60-90 h/muestra hasta obtener de 7-9 °8rix, luego destilar y medir el grado alcohólico y obtener el rendimiento. Se realizó 27 ensayos de 3 pruebas cada una variando la concentración de Bactol Q de 10 ppm, 15ppm y 20 ppm y pH de 5, 4.8 y 4.6 por cada cepa de levadura utilizada. Los ensayos se realizaron con las mismas condiciones flsicas de temperatura y presión obteniendo el resultado en litros de alcohol etílico en vino/Tm de melaza de caña de azúcar: La máxima producción de alcohol etrlico es de 314.13 lts/TM de melaza y corresponde a la fermentación con levadura Fermipan, el pH óptimo para las cepas de levadura Fermipan y Red Star es de 4.8 y la concentración optima de Bactol Q (ppm) es de 15 ppm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).