Estrategias metodológicas para desarrollar la inteligencia emocional en los alumnos del 5° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Estrategias metodológicas para desarrollar la inteligencia emocional en los alumnos del 5° grado de educación primaria de la institución educativa N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack” plantea que la inteligencia emocional estanta su importancia, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Fernandez, Carmen Lady
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Competencias emocionales
Inteligencia social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Estrategias metodológicas para desarrollar la inteligencia emocional en los alumnos del 5° grado de educación primaria de la institución educativa N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack” plantea que la inteligencia emocional estanta su importancia, que se hace presente en donde es necesario actuar respetando la diferencia, tomando en cuenta el punto de vista de los otros, favoreciendo el debate sobre dilemas morales o sobre casos que exijan decisiones de carácter ético. La inteligencia emocional, vincula la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emociones. La población muestral considerada es de 38 estudiantes que comprenden el aula de 5° de educación primaria de la institución educativa N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack” de Chiclayo. El tipo de investigación es descriptiva, no experimental con propuesta. Las teorías en las que se sustenta el trabajo son el modelo de las cuatro fases de Inteligencia Emocional de Mayer y Salovey; y las competencias emocionales de Goleman. Entre las conclusiones se tiene que las estrategias metodologícas contribuyen al fomento y manejo de las competencias emocionales de la autorregulación emocional, la empatía emocional y la motivación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).