Educación emocional para la convivencia familiar en la Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack”. Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo emergente de educación emocional familiar, desde el constructo de Rafael Bisquerra, para alcanzar el bienestar personal y social. La metodología utilizada partió de los procesos analítico y sintético, como del deductivo, dialéctico y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Alva, Celia Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Convivencia escolar
Familias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo emergente de educación emocional familiar, desde el constructo de Rafael Bisquerra, para alcanzar el bienestar personal y social. La metodología utilizada partió de los procesos analítico y sintético, como del deductivo, dialéctico y sistémico, con la intención de conocer, analizar y explicar las características de la situación real, de la variable “convivencia familiar". Los datos obtenidos fueron a través de una encuesta virtual de 22 ítems dirigido a 55 padres de familia de los estudiantes del tercer año del nivel secundario de una Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack” del distrito de Chiclayo. Donde, se determinó las dimensiones, que tienen dificultad y de aquellos puntos fuertes, para apoyarse y construir a partir de ellas, estrategias de trabajo. En conclusión, una vez determinado el contexto real en que viven las familias mediante la realización de un diagnóstico, se diseñó y logró la validación del modelo, el cual contiene actividades intra y extramurales para los padres de familia, el mismo que está sujeto a monitoreo y evaluación de manera continua para que las herramientas educativas impartidas a las familias contribuyan a enriquecer el desarrollo integral de los miembros que la conforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).