Programa de estrategias psicopedagócicas para mejorar las actitudes de convivencia en estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E. N°10042 Monseñor Juan Tomis Stack Chiclayo-2014

Descripción del Articulo

La realización del presente estudio surge a partir de la realidad encontrada en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack" de Chiclayo quienes manifiestan dificultades para relacionarse con sus pares, lo cual trae como consecuencia que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Chavarry, Sonia Elizabeth, Vilca Callatopa, Zoila Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Socialización
Estrategias Psicopedagógicas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La realización del presente estudio surge a partir de la realidad encontrada en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 10042 “Monseñor Juan Tomis Stack" de Chiclayo quienes manifiestan dificultades para relacionarse con sus pares, lo cual trae como consecuencia que el proceso de socialización no sea el más adecuado. Como docentes interesadas en la buena armonía que debe existir entre compañeros de aula y amparándonos en dispositivos legales que nos permiten realizar trabajos de investigación, proponemos el programa de estrategias Psicopedagógicas para mejorar las actitudes de convivencia en el aula en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la LE. N° 10042 "Monseñor Juan Tomis Stack”, Chiclayo, 2014 El presente estudio es de tipo explicativo con diseño pre experimental, dirigido a una muestra de 24 estudiantes del quinto grado “C” en quienes se les diagnosticó el problema de las actitudes de convivencia, luego se administró el Pre test, para posteriormente aplicar el estímulo, consistente en un programa de estrategias psicopedagógicas, cuya eficacia fue corroborada con la medición del post test. Concluido el estudio y procesado los datos recogidos de las mediciones del pre y post test, se comprobó la eficacia de la propuesta, obteniéndose un cambio notorio en las actitudes de convivencia de los estudiantes de la muestra de estudio, logrando un incremento considerable de la media aritmética de 15,12 puntos sugiriendo al personal directivo institucionalizar dicha propuesta y hacerlo extensiva en los demás grados y secciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).