Niveles de referencia de dosis para exámenes de tomografía computada en una clínica de diagnostico por imágenes Chiclayo-2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente trabajo de investigación es establecer que los valores de referencia de dosis a los que se han sometido los pacientes de la clínica CERIN sean óptimos para la protección del paciente. La tomografía computada es uno de los procedimientos de diagnóstico por imágenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garnique Millones, Jose Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiodiagnóstico
Radiación
Protección del paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente trabajo de investigación es establecer que los valores de referencia de dosis a los que se han sometido los pacientes de la clínica CERIN sean óptimos para la protección del paciente. La tomografía computada es uno de los procedimientos de diagnóstico por imágenes más utilizado para diagnosticar malformaciones o infecciones en el interior del cuerpo del paciente, utilizando grandes proporciones de radiación ionizante para obtener una buena calidad de imagen es por ello que se realizó un estudio de los niveles de referencia obtenidos en la clínica CERIN para luego compararlos con los ya propuestos por el ICRP. Metodológicamente es una investigación de diseño descriptivo y retrospectivo, de tipo observacional, con una muestra de 127 pacientes y utilizando la técnica de observación a través de la recolección de datos que se obtienen después de cada examen de tomografía en la que se utilizó el equipo tomógrafo SIEMENS SOMATOM SCOPE 2015. Los indicadores de dosis CTDIvol y DLP que se obtuvieron luego de una serie de exámenes de tomografía de cabeza y abdomen dando como resultado indicador de dosis menores a los ya establecidos por el ICRP. Concluyendo que los valores de referencia de dosis obtenidos en la clínica CERIN son óptimos para la protección de sus pacientes al no exponer a elevadas niveles de radiación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).