Dosis acumulada en tomografía computada en la Clínica El Golf durante el periodo 2015-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la dosis acumulada de radiación de los pacientes que se realizaron procedimiento tomográfico en el periodo 2015-2018. Metodología: Estudio de tipo observacional, de diseño descriptivo, retrospectivo y de corte longitudinal. Se recolectaron los datos de tomografías de 489 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Montalvo, Erika Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computarizada
Dosis acumulada
Radiación ionizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la dosis acumulada de radiación de los pacientes que se realizaron procedimiento tomográfico en el periodo 2015-2018. Metodología: Estudio de tipo observacional, de diseño descriptivo, retrospectivo y de corte longitudinal. Se recolectaron los datos de tomografías de 489 pacientes que fueron evaluados en la Clínica El Golf durante marzo 2019. Los datos fueron recolectados en una ficha de recolección de datos y se analizaron con el programaSPSS v.23. Resultados: El 53% de la totalidad de los pacientes tuvieron tomografías previas enel periodo 2015-2018, de las cuales se obtuvo una dosis acumulada promedio de 53,23 ± 62,18 mSv. La región más explorada fue la cabeza (32%). La media de la dosis efectiva del total de pacientes resultó ser 34,60 ± 34,75 mSv.; 36 pacientes (7,3%) excedieron el umbral de dosis de100 mSv y 51 pacientes (10,4%) obtuvieron dosis entre 50 y 100 mSv. Las mayores dosis acumuladas se evidenciaron en el género femenino (57,13 ± 67,18 mSv); en el grupo etario de 48 a 62 años (59,56 ± 63,34 mSv); en los pacientes atendidos por modalidad ambulatoria (58,07 ± 63,64 mSv); asimismo como en los pacientes atendidos por indicación oncológica: (82,58 ± 45,17 mSv.) Conclusión: Se determinó una dosis acumulada de radiación promedio de 53,23 ± 62,18 mSv. en los pacientes que se realizaron procedimientos tomográficos en el periodo 2015-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).