Descripción de los niveles de índice de dosis en tomografía computarizada (CTDI) en estudios de tórax realizados en un hospital de nivel IV entre marzo-agosto 2020
Descripción del Articulo
Antecedentes: La tomografía computarizada, es el estudio radiológico con mayor sensibilidad en el campo diagnóstico, el incremento de su uso estima cierta responsabilidad sobre los riesgos producidos, generando inquietudes que guían a las investigaciones a evaluar los niveles de dosis de radiación i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Computarizada Índice de Dosis en Tomografía Computarizada Producto Dosis Longitud Dosis Equivalente Dosis Efectiva Software de Dosimetría CT-Expo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Antecedentes: La tomografía computarizada, es el estudio radiológico con mayor sensibilidad en el campo diagnóstico, el incremento de su uso estima cierta responsabilidad sobre los riesgos producidos, generando inquietudes que guían a las investigaciones a evaluar los niveles de dosis de radiación impartidos en cada exposición. Objetivo: Describir el Índice de Dosis en Tomografía Computarizada de tórax realizados en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los meses marzo – agosto 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo y de corte transversal con los datos del CTDI y DLP del tomógrafo PHILLIPS, se simularon dichos datos con el software CT-Expo V2.3, se compararon ambas informaciones y se registraron en tablas y gráficos de barras mediante el programa Microsoft Excel 2015. Resultados: De 395 TC de tórax, la población más expuesta fue el sexo masculino (55%) mayores de 59 años (52%), los valores promedios fueron: Peso:84 Kg, Talla: 1,66 cm. Para el Índice de Dosis, los valores promedios fueron: tomógrafo PHILLIPS: 9,58 mGy, Software Ct-Expo: 9,5 mGy. Para el Producto Dosis Longitud, los valores promedios fueron: tomógrafo PHILLIPS: 466,2 mGy*cm, Software Ct-Expo: 471 mGy*cm. Para la dosis efectiva, el valor obtenido del simulador fue de 7,84 mSv Conclusión: El Software Simulador CT-Expo es una herramienta valiosa, ya que estima la dosis de radiación de una población con características estándares, señalando una mejor precisión dosimétrica del tórax. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).