Optimización de la técnica de concentración de proteína en el macroagregado de albúmina (MAA)
Descripción del Articulo
Sobre la base de la técnica de Biuret, descrita en la Pharmacopea Americana USP 23, para determinar la concentración de proteínas presentes en el Agente de Radiodiagnóstico (ARD), denominado macroagregado de albúmina (MAA), se realizó una variante a esta técnica que viene a ser la incorporación de u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiodiagnóstico por radionucleídos Albúminas Control de calidad Radiofármacos |
Sumario: | Sobre la base de la técnica de Biuret, descrita en la Pharmacopea Americana USP 23, para determinar la concentración de proteínas presentes en el Agente de Radiodiagnóstico (ARD), denominado macroagregado de albúmina (MAA), se realizó una variante a esta técnica que viene a ser la incorporación de un equipo sonificador, con el propósito de disolver completamente los macroagregados para que no altere las lecturas en el espectrofotómetro. Cabe mencionar que cada vial de MAA en solución, que se produce en la Planta de Producción de Radioisótopos del IPEN, contiene 1,88 mg de Sero Albúmina Humana (materia prima). Bajo este antecedente se analizaron tres lotes producidos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR): Lote 010420 tuvo un promedio de 1,72 mg/ml por cada vial; el lote 007370 un promedio de 1,87 mg/ml por vial y lote 006280 un promedio de 1,32 mg/ml por vial; en el cual se pudo comprobar que el dispensado de esta solución no es uniforme de lote a lote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).