Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado, Programa de estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de la historia Didáctica de la geografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_32e02b6ace505e73fa9cc68de3083d5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6920 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Gómez Cumpa, José WilsónEspinoza Palacios, Karina del Rosario2019-11-28T05:24:46Z2019-11-28T05:24:46Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6920El presente trabajo de investigación denominado, Programa de estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, Provincia de Sullana, Región Piura- 2012, tiene como objetivo principal proponer un programa de estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico de los alumnos y alumnas del primer año de secundaria. El presente estudio es de tipo descriptivo propositivo, dado que describe la realidad problemática para luego proponer un programa de estrategias que contribuye a solucionar dicha problemática en la institución objeto de estudio. La muestra considerada para la aplicación del programa fue de 30 alumnos. Los resultados muestran que antes de aplicar el programa, más de la mitad de alumnos y alumnas de primer año de secundaria de la I.E Ignacio Escudero no desarrollan habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico para argumentar criterios propios, formular puntos de vista y propone alternativas de solución. Después de aplicar el programa, más de la mitad de alumnos y alumnas de primer año de secundaria de la I.E Ignacio Escudero desarrollan habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico para argumentar criterios propios, formular puntos de vista y propone alternativas de solución.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Didáctica de la historiaDidáctica de la geografíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-3164 ESPINOZA PALACIOS.pdfBC-3164 ESPINOZA PALACIOS.pdfapplication/pdf665594http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6920/1/BC-3164%20ESPINOZA%20PALACIOS.pdf425b14b697593f72963c8c682cc120a6MD51TEXTBC-3164 ESPINOZA PALACIOS.pdf.txtBC-3164 ESPINOZA PALACIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain110594http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6920/2/BC-3164%20ESPINOZA%20PALACIOS.pdf.txt8d7bf278e51e9c56db3889b090814c36MD5220.500.12893/6920oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69202021-08-03 06:21:04.496Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
title |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
spellingShingle |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. Espinoza Palacios, Karina del Rosario Didáctica de la historia Didáctica de la geografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
title_full |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
title_fullStr |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
title_full_unstemmed |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
title_sort |
Diseñar estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura- Año 2012. |
author |
Espinoza Palacios, Karina del Rosario |
author_facet |
Espinoza Palacios, Karina del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Cumpa, José Wilsón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Palacios, Karina del Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica de la historia Didáctica de la geografía |
topic |
Didáctica de la historia Didáctica de la geografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado, Programa de estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico en el área de Historia, Geografía y Economía en las alumnas y alumnos de primer año de secundaria de la I.E. Ignacio Escudero del distrito de Ignacio Escudero, Provincia de Sullana, Región Piura- 2012, tiene como objetivo principal proponer un programa de estrategias de aprendizaje cooperativo sustentadas en la teoría de Vigotsky para mejorar el desarrollo de habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico de los alumnos y alumnas del primer año de secundaria. El presente estudio es de tipo descriptivo propositivo, dado que describe la realidad problemática para luego proponer un programa de estrategias que contribuye a solucionar dicha problemática en la institución objeto de estudio. La muestra considerada para la aplicación del programa fue de 30 alumnos. Los resultados muestran que antes de aplicar el programa, más de la mitad de alumnos y alumnas de primer año de secundaria de la I.E Ignacio Escudero no desarrollan habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico para argumentar criterios propios, formular puntos de vista y propone alternativas de solución. Después de aplicar el programa, más de la mitad de alumnos y alumnas de primer año de secundaria de la I.E Ignacio Escudero desarrollan habilidades cognitivas en la capacidad de juicio crítico para argumentar criterios propios, formular puntos de vista y propone alternativas de solución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6920 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6920/1/BC-3164%20ESPINOZA%20PALACIOS.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6920/2/BC-3164%20ESPINOZA%20PALACIOS.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
425b14b697593f72963c8c682cc120a6 8d7bf278e51e9c56db3889b090814c36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893653653225472 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).