Efecto del Polímero (Lluvia Solida) y Frecuencias de Riego en el Rendimiento de Maíz Amarillo (Mega Hibrido), Bajo Condiciones de Cambio Climático, Fundo "La Pampa", C.U. Morrope, Lambayeque, 2016.

Descripción del Articulo

Los objetivos fueron: a) determinar la mejor respuesta del cultivo de Maíz Amarillo Duro (zea mays L) Mega Híbrido, a cuatro dosis de poliacrilato de potasio (40, 60, 80 Y 100 Kg/ha.); b) determinar el requerimiento hídrico del cultivo de Maíz Amarillo Duro Mega Híbrido, en función a las frecuencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Navarro, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de Riego
Poliacrilato de potasio
Polímero biodegradable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Los objetivos fueron: a) determinar la mejor respuesta del cultivo de Maíz Amarillo Duro (zea mays L) Mega Híbrido, a cuatro dosis de poliacrilato de potasio (40, 60, 80 Y 100 Kg/ha.); b) determinar el requerimiento hídrico del cultivo de Maíz Amarillo Duro Mega Híbrido, en función a las frecuencias de riego por gravedad aplicadas; y c) determinar los costos del uso de poliacrilato de potasio (“lluvia sólida”) utilizados durante el experimento por hectárea. El diseño estadístico ha correspondido a un Diseño Factorial de Dos factores con Efectos Fijos; el Primer Factor ha correspondido al uso de distintos niveles de Poliacrilato de Potasio o “lluvia sólida”: 40, 60, 80 y 100 kg/ha, y el Segundo Factor a distintas Frecuencias de Riego: 25, 30, 35 y 40 días. Los resultados encontrados aplicando el Software SPSS indican que entre las Frecuencias de Riego de 25, 30, 35 y 40 días, sí hay diferencia significativa entre ellas, es decir, que por lo menos una es diferente; que, al nivel de dosis del polímero “lluvia sólida” no hay diferencia significativa, es decir, que para cualquier dosis aplicada, los resultados en el rendimiento de Maíz Amarillo Duro “Mega Híbrido”, son bastantes parejos. La mejor respuesta resulta ser el Tratamiento T2 (60 kg/ha), para la Frecuencia de Riego de 30 días; la demanda hídrica del cultivo ha sido de: 6,847.30, 6,622.80, 4,478.00 y 2,239.00, y los rendimientos tomando las medias marginales por frecuencias de riego han sido de: 8,824, 10,506, 12,240 y 12,708 kg/ha para las frecuencias de riego de 25, 30, 35 y 40 días, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).