Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación descriptivo propositivo busca recoger información sobre el rendimiento académico y el uso del ocio de los estudiantes del 5to. grado de educación primaria de la I.E. 40127 “Señor del Espíritu Santo” del distrito de Chiguata y a través del conocimiento de esta rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Llamoc, Giuliana Golda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación escolar
Estudio del ocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2bd5906f19fe37cf7cbda846a57ec73d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6166
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
title Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
spellingShingle Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
Del Carpio Llamoc, Giuliana Golda
Evaluación escolar
Estudio del ocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
title_full Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
title_fullStr Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
title_full_unstemmed Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
title_sort Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016
author Del Carpio Llamoc, Giuliana Golda
author_facet Del Carpio Llamoc, Giuliana Golda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deza Navarrete, Yris Marisela
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Llamoc, Giuliana Golda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación escolar
Estudio del ocio
topic Evaluación escolar
Estudio del ocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación descriptivo propositivo busca recoger información sobre el rendimiento académico y el uso del ocio de los estudiantes del 5to. grado de educación primaria de la I.E. 40127 “Señor del Espíritu Santo” del distrito de Chiguata y a través del conocimiento de esta realidad proponer un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el área de personal social. En los estudiantes se observa el inadecuado uso del ocio, lo que se manifiesta en: Ausentismo escolar por diferentes motivos, entre ellos el trabajo y la asistencia a locales de internet, medio sociocultural desfavorecido, el escolar no dispone de bases culturales necesarias para triunfar en la escuela, considerable aumento de tiempo en un ocio tecnológico no educativo, no productivo y no activo, incremento de los juegos online dentro del internet que resultan atractivos y pueden crear adicciones, produciendo cierto déficit en el juego real, aumento del uso de la televisión, consola portátil, aumenta el individualismo y hacen cada vez más difícil la socialización, la ausencia por más de ocho horas al día de ambos padres dentro del entorno familiar por motivos laborales; lo que repercute en el rendimiento académico. Planteado nuestro problema de investigación en el párrafo anterior nos propusimos el siguiente objetivo, diseñar y proponer un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el Área de Personal Social que oriente el uso del ocio y tiempo libre, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del 5to. grado de primaria de la I.E. “Señor del Espíritu Santo “ del distrito de Chiguata. La formulación de nuestra hipótesis es como sigue, “Si se diseña y propone un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el área de personal social que oriente el uso del ocio y tiempo libre basado en el enfoque Humanista de Manuel Cuenca y Clifton B. Chadwick, entonces es posible mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La implicancia del grupo familiar en el rendimiento escolar de sus hijos no solo como modelos de aprendizaje autorregulado en el que se trata de integrar los aspectos cognitivos, afectivos, motivacionales y comportamentales del estudiante, se pone de manifiesto la escasa influencia de esta sobre los resultados escolares notándose el poco interés por los procesos instructivos, las relaciones intrafamiliares no adecuadas en gran porcentaje de la población estudiantil, la escasa y/o inadecuada provisión de materiales y recursos. Otros factores familiares asociados al rendimiento académico son la calidad de relación del hijo con el padre y entre hermanos, los que en muchos de los casos son poco favorecedores lo que da lugar a un clima educativo menos estimulante y motivador para el estudiante, repercutiendo esto en su rendimiento académico. Respecto al rendimiento académico, se ha encontrado que los estudiantes asistan a la escuela sin haber cumplido con su tarea. En cuanto al uso del ocio y tiempo libre se dedica a las actividades pasivas como ver la televisión, internet, videojuegos, esta realidad afecta al rendimiento académico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6166
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6166/1/BC-11%20DEL%20CARPIO%20LLAMOC.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6166/2/BC-11%20DEL%20CARPIO%20LLAMOC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f44ac8255bf1342be303c85e5d5f3f8b
11d18e771318be07860c6f5a8fb83e96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893639849771008
spelling Deza Navarrete, Yris MariselaDel Carpio Llamoc, Giuliana Golda2019-11-28T05:10:14Z2019-11-28T05:10:14Z2017-09-29https://hdl.handle.net/20.500.12893/6166El presente trabajo de investigación descriptivo propositivo busca recoger información sobre el rendimiento académico y el uso del ocio de los estudiantes del 5to. grado de educación primaria de la I.E. 40127 “Señor del Espíritu Santo” del distrito de Chiguata y a través del conocimiento de esta realidad proponer un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el área de personal social. En los estudiantes se observa el inadecuado uso del ocio, lo que se manifiesta en: Ausentismo escolar por diferentes motivos, entre ellos el trabajo y la asistencia a locales de internet, medio sociocultural desfavorecido, el escolar no dispone de bases culturales necesarias para triunfar en la escuela, considerable aumento de tiempo en un ocio tecnológico no educativo, no productivo y no activo, incremento de los juegos online dentro del internet que resultan atractivos y pueden crear adicciones, produciendo cierto déficit en el juego real, aumento del uso de la televisión, consola portátil, aumenta el individualismo y hacen cada vez más difícil la socialización, la ausencia por más de ocho horas al día de ambos padres dentro del entorno familiar por motivos laborales; lo que repercute en el rendimiento académico. Planteado nuestro problema de investigación en el párrafo anterior nos propusimos el siguiente objetivo, diseñar y proponer un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el Área de Personal Social que oriente el uso del ocio y tiempo libre, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del 5to. grado de primaria de la I.E. “Señor del Espíritu Santo “ del distrito de Chiguata. La formulación de nuestra hipótesis es como sigue, “Si se diseña y propone un modelo pedagógico de reforzadores sociales en el área de personal social que oriente el uso del ocio y tiempo libre basado en el enfoque Humanista de Manuel Cuenca y Clifton B. Chadwick, entonces es posible mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La implicancia del grupo familiar en el rendimiento escolar de sus hijos no solo como modelos de aprendizaje autorregulado en el que se trata de integrar los aspectos cognitivos, afectivos, motivacionales y comportamentales del estudiante, se pone de manifiesto la escasa influencia de esta sobre los resultados escolares notándose el poco interés por los procesos instructivos, las relaciones intrafamiliares no adecuadas en gran porcentaje de la población estudiantil, la escasa y/o inadecuada provisión de materiales y recursos. Otros factores familiares asociados al rendimiento académico son la calidad de relación del hijo con el padre y entre hermanos, los que en muchos de los casos son poco favorecedores lo que da lugar a un clima educativo menos estimulante y motivador para el estudiante, repercutiendo esto en su rendimiento académico. Respecto al rendimiento académico, se ha encontrado que los estudiantes asistan a la escuela sin haber cumplido con su tarea. En cuanto al uso del ocio y tiempo libre se dedica a las actividades pasivas como ver la televisión, internet, videojuegos, esta realidad afecta al rendimiento académico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Evaluación escolarEstudio del ociohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo Pedagogico de Reforzadores Sociales en el Área de Personal Social, para Mejorar el Rendimiento cademico de los Estudiantes del 5TO. Grado de Educación Primaria de la DE LA I.E. 40127 “Señor del Espiritu Santo” – CHiguata Arequipa. 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-11 DEL CARPIO LLAMOC.pdfBC-11 DEL CARPIO LLAMOC.pdfapplication/pdf2782533http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6166/1/BC-11%20DEL%20CARPIO%20LLAMOC.pdff44ac8255bf1342be303c85e5d5f3f8bMD51TEXTBC-11 DEL CARPIO LLAMOC.pdf.txtBC-11 DEL CARPIO LLAMOC.pdf.txtExtracted texttext/plain213592http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6166/2/BC-11%20DEL%20CARPIO%20LLAMOC.pdf.txt11d18e771318be07860c6f5a8fb83e96MD5220.500.12893/6166oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61662021-08-03 06:21:05.492Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).