Estudio socioeconómico y los programas sociales en el anexo de Espíritu Santo - Chiguata 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue el Analizar los Programas Sociales desde una óptica de Protección ,y analizar detalladamente como son los Programas Sociales que se ejecutan actualmente en el Perú en especial en la ciudad de Arequipa distrito de chiguata en el año 2018. El diseño de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Mamani, Miguel Angel, Mollapaza Mollapaza, Yanet Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10136
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas Sociales
Bienestar
Protectores
Habilitadores
Presupuesto
Cíclico
Anticíclico
Red de protección social
Eficiencia
Eficacia
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue el Analizar los Programas Sociales desde una óptica de Protección ,y analizar detalladamente como son los Programas Sociales que se ejecutan actualmente en el Perú en especial en la ciudad de Arequipa distrito de chiguata en el año 2018. El diseño de la investigación utilizado es un Estudio Cualitativo bajo un enfoque de Teoría Fundamentada. Los hallazgos indicaron que los Programas Sociales Habilitadores tienen una mayor ventaja a diferencia de los Protectores, dado que aparte de que protegen al beneficiario también contribuyen con la economía nacional y al desarrollo del País, aparte que contribuye con la sostenibilidad de los Programas Sociales. Pese a ello nuestro trabajo impulsa el apoyo a un sector olvidado por el gobierno y a veces apoyados por ongs que con su ayuda satisfacen pequeñas necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).