Propuesta de una oficina de gestión de proyectos para generar valor organizacional en el gobierno regional de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Propuesta de una Oficina de Gestión de Proyectos para Generar Valor Organizacional en El Gobierno Regional de Arequipa” tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de la propuesta de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) para generar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Diaz, Daol Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMO
Valor Organizacional
Gestión de Proyectos
Habilitadores Organizacionales
PMI®
OPM3®
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Propuesta de una Oficina de Gestión de Proyectos para Generar Valor Organizacional en El Gobierno Regional de Arequipa” tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de la propuesta de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) para generar valor organizacional en el Gobierno Regional de Arequipa. Para determinar el objetivo general se planteó cinco (5) objetivos específicos, medición de la percepción del nivel de la gestión de proyectos y de los habilitadores organizacionales sin la propuesta de la PMO, diseño de la PMO en base a las expectativas de los interesados, medición de la percepción del nivel de la gestión de proyectos y los habilitadores organizacionales con la propuesta de la PMO. Para el estudio se utilizó metodología hipotética con enfoque cuantitativo con un nivel descriptivo longitudinal, el tipo de investigación que se utilizo es aplicado y el diseño es no experimental. La población de estudio lo conformo 30 colaboradores, la muestra es finita y está constituida por toda la población. Se utilizo como técnicas de recolección de datos la entrevista, el cuestionario y la observación, instrumentos propuestos por el estándar OPM3® del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI® por sus siglas en ingles), la confiabilidad de los datos se validó a través del Alfa de Cronbach para todos los casos. Los resultados se procesaron a través de tablas de frecuencias, agrupaciones gráficas y análisis estadístico como es la prueba de Kolmogorov-Smirnov. El análisis de la percepción del valor organizacional está enmarcado en base a dos indicadores, la gestión de proyectos y los habilitadores organizacionales, el resultado en la evaluación “sin la propuesta de la PMO” fue que la mayoría de los entrevistados considera que el nivel de gestión de proyectos y el nivel de habilitadores organizacionales se encuentran en el rango de 30% y 40%. En cuanto al análisis “con la propuesta de la PMO” resulto que la mayoría de los entrevistados considera que el nivel de gestión de proyectos se encontrara en el rango de 50% y 60% y que el nivel de los habilitadores organizacionales se encontrara en el rango de 40% y 50%. Para la prueba de hipótesis utilizamos la prueba de rangos con signo de Wilcoxon y obtuvimos 0.000 de p-valor el cual es menor al 0.05, lo que indica que existe suficiente prueba estadística para aceptar que existe relación positiva entre la propuesta de la Oficina de Gestión de Proyectos y el Valor Organizacional en el Gobierno Regional de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).