Habilitaciones urbanas, el habilitador y la legislación peruana

Descripción del Articulo

El crecimiento urbano desordenado y la falta de planificación han impulsado la informalidad, afectando el medio ambiente y fomentando asentamientos sin condiciones adecuadas. Donde el objetivo general es determinar el nivel de incumplimiento en la gestión de las normas y ordenanzas legales que rigen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Herrera, Elmer Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilitación
Urbano
Habilitador
Legislación peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El crecimiento urbano desordenado y la falta de planificación han impulsado la informalidad, afectando el medio ambiente y fomentando asentamientos sin condiciones adecuadas. Donde el objetivo general es determinar el nivel de incumplimiento en la gestión de las normas y ordenanzas legales que rigen la habilitación urbana. La metodología empleada en el estudio de tipo bibliográfica, con un diseño documental, no experimental y de enfoque cualitativo, descriptivo y analítico, donde, se concluye que Creemos que las diferentes legislaciones la reciente juegan un papel importante en las habilitaciones urbanas, tal es el caso de la modificación del Reglamento de la Ley 29090 que trata de fortalecer la legalidad de los procesos de habilitación urbana de oficio cuando el empleo de la tierra esté direccionada a casas; y esto su positivismo ya que, por lo menos, está en poder de las Municipalidades la formalización; si bien el proceso es un actuar de oficio, opinamos que la mencionada legislación será bien interpuesta. Con todo, pensamos que por la consolidación urbana no solo es una contrariedad de casas, la normativa pudo incluir mayor visión y consentir que los Municipios pueda ampliar licencias de construcciones para centros comerciales o locales de producción; al término del día lo que se busca es el desarrollo ordenado en materia de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).