Gestión curricular para el uso de las tecnologías de información y comunicación en las sesiones de aprendizaje, del nivel secundario de la Institución Educativa N° 40127 Señor Del Espíritu Santo Del Distrito De Chiguata - Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de Plan de acción presentado, se realiza por la necesidad observada en el proceso de monitoreo y también por iniciativa de la comunidad educativa con el propósito de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes de la Institución Educativa N° 40127 Señor del Espíritu Santo, Nuestro Pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Paz, Fredy Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2655
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Fortalecimiento
Tecnologías
Descripción
Sumario:El trabajo de Plan de acción presentado, se realiza por la necesidad observada en el proceso de monitoreo y también por iniciativa de la comunidad educativa con el propósito de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes de la Institución Educativa N° 40127 Señor del Espíritu Santo, Nuestro Plan de Acción basado en la realidad institucional se titula Gestión Curricular en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las sesiones de Aprendizaje del nivel secundario, habiendo determinado como objetivo Fortalecer la gestión curricular para el uso de las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades pedagógicas en los docentes del nivel secundario, lo que debe permitir la mejora de los aprendizajes en todas las áreas, ya que consideramos que el uso de TICs constituye un recurso altamente interesante y de motivación de estudiantes con mejoras en su aprendizaje. Este trabajo académico se inicia a partir del análisis de la problemática de nuestra realidad, cuya información recogida nos sirvió para un adecuado diagnóstico. La investigación realizada es de tipo aplicado educacional y descriptivo propositivo ya que permite la intervención de todos los entes educativos para una mejora continua tanto en la formación profesional de los docentes como en la mejora de los aprendizajes, con la intención de solucionar la problemática de la limitada gestión curricular en el uso de TICS en las sesiones de aprendizaje. Era necesario entonces pensar en la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades pedagógicas como alternativa de solución, basadas en referentes conceptuales y teóricos que sustentan las acciones propuestas para la mejora de los aprendizajes. El trabajo realizado ha permitido fortalecer mis capacidades en cuanto a la investigación y mi labor como líder pedagógico responsable de los cambios institucionales. También reconocemos que el fortalecimiento de capacidades docentes parte de la motivación de mejorar los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).