Gestión curricular en el área de ciencia, tecnología y ambiente en la Institución Educativa Nº 40696 Santa Maria Del Distrito Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se implementa a partir de la priorización del problema inadecuada gestión curricular en el área Ciencia, Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa 40696 Santa María del distrito de Paucarpata - Arequipa. El objetivo que se plantea es implementar y ejecutar un plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Pino, Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2024
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Ambiente
Estrategias
Fortalecimiento
Gestión
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se implementa a partir de la priorización del problema inadecuada gestión curricular en el área Ciencia, Tecnología y Ambiente en la Institución Educativa 40696 Santa María del distrito de Paucarpata - Arequipa. El objetivo que se plantea es implementar y ejecutar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes del nivel primario en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Este plan beneficiará al personal docente del nivel primario de la Institución Educativa 40696 Santa María del distrito de Paucarpata. El estudio según el tipo de investigación es aplicado, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, El problema se deduce luego del análisis de resultados de la Evaluación de las actas y registros de evaluación de los últimos años, reuniones con docentes, padres de familia y estudiantes; así como el seguimiento al desempeño en el aula de los profesores de la Institución Educativa lo cual se refleja en logros de aprendizaje por debajo del nivel de proceso e inicio. Esta problemática priorizada se considera en las dimensiones de Vivian Robinson específicamente en la tercera dimensión de planteamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza del currículo y en el marco del buen desempeño directivo en el dominio uno gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes. El procedimiento que se vienen realizando es el recojo de datos de actas y registros auxiliares, además de la entrevista a docentes, el cual refleja la problemática mencionada. En conclusión, puedo decir que este plan de acción me ayudara a solucionar mi problemática fortaleciendo a los docentes en aspectos inherentes a su práctica pedagógica quienes ofrecerán aprendizajes mucho más significativos a los estudiantes que luego se verán en logros de aprendizaje satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).