El efecto del Mucílago de Salvia hispánica (Chía) sobre las propiedades reológicas de una mayonesa baja en grasa A
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó el comportamiento reológico evaluado en 3 muestras (M1, M2 y M3) de mayonesa, cada una formulada con la mayoría de ingredientes típicos que contiene una mayonesa casera, esta vez con un 27% menos de grasa en su composición que la que contiene una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mucílago Chía Salvia hispánica contenido graso |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinó el comportamiento reológico evaluado en 3 muestras (M1, M2 y M3) de mayonesa, cada una formulada con la mayoría de ingredientes típicos que contiene una mayonesa casera, esta vez con un 27% menos de grasa en su composición que la que contiene una mayonesa tradicional y cuya formulación lleva además como estabilizante el mucílago de chía en distintas concentraciones respectivamente (0,1%, 0,2% y 0,4%); el cual fue extraído por agitación manual y posteriormente pulverizado para su utilización; este mucílago además de aportar una pequeña cantidad de aceite de chía, rico en omega 3 en la formulación de la mayonesa, generó cierto comportamiento adelgazante y tuvo la presencia de un umbral de fluencia. El conocimiento de las propiedades reológicas es importante, sobre todo en el diseño de flujo, almacenamiento y estabilidad de alimentos durante el proceso. Además se caracterizaron las propiedades viscoelásticas de las muestras de mayonesa y se observó que todas las muestras exhibieron propiedades de geles débiles. El uso de un 0,4% de mucílago de chía produce una mayonesa reducida en grasa con propiedades reológicas y apariencia similar a la fórmula de una mayonesa tradicional. Este estudio demostró al mucílago de chía como un sustituto graso viable para su uso en mayonesas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).