Características clínicas y epidemiológicas de la infección por SARS- CoV-2 en pacientes pediátricos hospitalizados de 01 mes hasta 14 años 11 meses y 29 días de edad en el Hospital Regional Lambayeque. Perú. 2021
Descripción del Articulo
La pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha provocado cambios drásticos en nuestra vida diaria, además de importantes consecuencias sanitarias y socioeconómicas a nivel mundial y nacional El espectro clínico de la infección por SARS-COV-2 en la edad pediátrica, varía desde una infección asintomática hast...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones asintomáticas Pacientes pediátricos Sintomatología clínica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | La pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha provocado cambios drásticos en nuestra vida diaria, además de importantes consecuencias sanitarias y socioeconómicas a nivel mundial y nacional El espectro clínico de la infección por SARS-COV-2 en la edad pediátrica, varía desde una infección asintomática hasta una enfermedad crítica y mortal. La proporción de infecciones que son asintomáticas es incierta, ya que la definición de "asintomático" varía entre los estudios y, a menudo, no se realiza un seguimiento longitudinal para identificar a quienes finalmente desarrollan síntomas. Sin embargo, algunas estimaciones sugieren que hasta el 40 por ciento de las infecciones son asintomáticas. Los síntomas informados con mayor frecuencia son tos, mialgias y dolor de cabeza, otras características, como diarrea, dolor de garganta y anomalías en el olfato o el gusto, también están bien descritas. La neumonía, con fiebre, tos, disnea e infiltrados en las imágenes de tórax, es la manifestación grave más frecuente de infección. No existen características clínicas específicas que aún puedan distinguir de manera confiable el COVID-19 de otras infecciones respiratorias virales, aunque la pérdida del olfato y/o del gusto es inusual en los síndromes de resfriado común distintos del COVID-19. Ciertas características de laboratorio, como linfopenia, dímero D elevado y marcadores inflamatorios elevados, se han asociado con COVID-19. En la actualidad es importante que el personal de salud este capacitado e informado sobre las características clínicas y epidemiológicas del SARVCO2 en pacientes pediátricos para un correcto diagnóstico y tratamiento en esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).