Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
Descripción del Articulo
Se presenta el informe de los resultados del estudio de bacteriuria asintomática en una población escolar de una escuela primaria del pueblo joven "El Ermitaño". La incidencia de 0.74% y el índice de conversión anual es de 0.55% están dentro del rango encontrado por autores extranjeros. Se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1722 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacteriuria asintomática en niños |
Sumario: | Se presenta el informe de los resultados del estudio de bacteriuria asintomática en una población escolar de una escuela primaria del pueblo joven "El Ermitaño". La incidencia de 0.74% y el índice de conversión anual es de 0.55% están dentro del rango encontrado por autores extranjeros. Se comenta sobre la eficacia del método empleado y el hallazgo de glucosurias, sugiriendo una posible explicación. Se insite en la prolongación del estudio tanto longitudinalmente como a otros grupos etarios para prevenir sus secuelas posteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).