Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima

Descripción del Articulo

Se presenta el informe de los resultados del estudio de bacteriuria asintomática en una población escolar de una escuela primaria del pueblo joven "El Ermitaño". La incidencia de 0.74% y el índice de conversión anual es de 0.55% están dentro del rango encontrado por autores extranjeros. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Situ, Oscar, Yi, Augusto, Isa, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1978
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/1722
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria asintomática en niños
id REVCMP_59ac25abd6b4c50025fb9206e04b6621
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/1722
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. LimaSitu, Oscar Yi, Augusto Isa, JoséBacteriuria asintomática en niñosSe presenta el informe de los resultados del estudio de bacteriuria asintomática en una población escolar de una escuela primaria del pueblo joven "El Ermitaño". La incidencia de 0.74% y el índice de conversión anual es de 0.55% están dentro del rango encontrado por autores extranjeros. Se comenta sobre la eficacia del método empleado y el hallazgo de glucosurias, sugiriendo una posible explicación. Se insite en la prolongación del estudio tanto longitudinalmente como a otros grupos etarios para prevenir sus secuelas posteriores. This paper reports the preliminary results obtained from the study of asymptomatic bacteriuria in School Children population located in "El Ermitaño" (a marginal community in the outskirts of Lima) conducted during two years.The incidence is 0.74% and the annual conversion index is 0.55%, both results in the range reported by other authors. Comments about the efficacy of the method and the finding of glycosuria raising a possible explanation, are presented. The authors recommend the extension to a longitudinal study and to other age groups in order to prevent secondary effects.Colegio Médico del Perú1978-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 5 No. 1-4 (1978); 8 - 13ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 5 Núm. 1-4 (1978); 8 - 131728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722/1117Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/17222023-07-06T06:07:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
title Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
spellingShingle Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
Situ, Oscar
Bacteriuria asintomática en niños
title_short Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
title_full Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
title_fullStr Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
title_full_unstemmed Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
title_sort Bacteriuria asintomática en niños en edad escolar, en el Area Hospitalaria Nº 1. Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Situ, Oscar
Yi, Augusto
Isa, José
author Situ, Oscar
author_facet Situ, Oscar
Yi, Augusto
Isa, José
author_role author
author2 Yi, Augusto
Isa, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bacteriuria asintomática en niños
topic Bacteriuria asintomática en niños
description Se presenta el informe de los resultados del estudio de bacteriuria asintomática en una población escolar de una escuela primaria del pueblo joven "El Ermitaño". La incidencia de 0.74% y el índice de conversión anual es de 0.55% están dentro del rango encontrado por autores extranjeros. Se comenta sobre la eficacia del método empleado y el hallazgo de glucosurias, sugiriendo una posible explicación. Se insite en la prolongación del estudio tanto longitudinalmente como a otros grupos etarios para prevenir sus secuelas posteriores. 
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1722/1117
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 5 No. 1-4 (1978); 8 - 13
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 5 Núm. 1-4 (1978); 8 - 13
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844613128350859264
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).