Modelamiento Hidráulico para el Diseño del Sistema de Agua Potable con el uso de Herramientas Informáticas en el Caserío Mitopampa, Distrito de Santa Cruz, Provincia de Santa Cruz, Departamento Cajamarca.
Descripción del Articulo
Esta tesis se conforma de cinco capítulos que se describen a continuación: En el primer capítulo se hizo una introducción, detalles del planteamiento del problema, su justificación, hipótesis y los objetivos de esta investigación. En el segundo capítulo se habla de los conceptos más importantes que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dotación de caudal Periodo de Diseño Abastecimiento de Agua Potable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | Esta tesis se conforma de cinco capítulos que se describen a continuación: En el primer capítulo se hizo una introducción, detalles del planteamiento del problema, su justificación, hipótesis y los objetivos de esta investigación. En el segundo capítulo se habla de los conceptos más importantes que tienen que ver con el diseño de abastecimiento de agua potable, tales como Periodo de diseño, dotación de caudal, consumo (anual, mensual y diario), estudios de población y parámetros específicos de agua potable. El tercer capítulo consta, por un lado, de la descripción del área de estudio tratando temas de su topografía, clima, precipitación, características Socioeconómicas; por otro lado, también se trató de describir la metodología empleada en toda la investigación, detallando la obtención de los datos y su respectivo procesamiento de los mismos. En el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación con cuadros que resumen y generan una mejor comprensión. Ya para terminar el quinto capítulo se tiene las conclusiones, recomendaciones y los anexos que comprenden los cuadros, gráficos y los planos finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).