Análisis de la red hidráulica de agua potable y alcantarillado en el centro poblado San Juan distrito de Íllimo, Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las redes de agua potable y alcantarillado en el centro poblado San Juan distrito de Íllimo, Lambayeque. Para poder obtener la topografía de la zona se utilizó el Global Mapper y AutoCAD. Se definió la fuente de abastecimiento y la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chihuan Montero, Katherine Raquel, Mendoza Quispe, Yeltsin Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Dotación
Hidráulica
Potable
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las redes de agua potable y alcantarillado en el centro poblado San Juan distrito de Íllimo, Lambayeque. Para poder obtener la topografía de la zona se utilizó el Global Mapper y AutoCAD. Se definió la fuente de abastecimiento y la población mediante un informe de SUNASS del 2019. Los principales resultados obtenidos fueron que el relieve es relativamente llano, oscilando las curvas de nivel desde 45 m.s.n.m. hasta 52 m.s.n.m. La fuente de abastecimiento es un pozo circular con un caudal de 70 m3/s. El centro poblado conto con una tasa de crecimiento anual del 0%. Dando como resultado una población futura de 267 habitantes, para zonas rurales, según la norma la dotación diaria para el poblado fue de 90 l/hab/día. Proporcionando un caudal medio horario de 0.690 l/s, caudal máximo diario es de 0.90 l/s y caudal máximo horario es de 1.38 l/s para el sistema de abastecimiento de agua potable. Mientras que, para el alcantarillado sanitario los caudales de aguas residuales fueron de 0.45 l/s, caudal de infiltración es de 1.769 l/s y el caudal de diseño es de 2.21 l/s. Para el diseño de la red de agua potable y alcantarillado sanitario se aplicó el modelo numérico WaterGEMS y SewerGEMS respectivamente, de las cuales se obtiene los datos de cada tubería de agua potable y alcantarillado, así como también de los buzones, para los distintos planos y cortes del diseño se utilizó el AutoCAD, los cuales son confiables cumplen con el Reglamento Técnico de Proyectos de SEDAPAL, las Normas OS. 050, OS. 070 y OS.100 del Reglamento Nacional de Edificaciones “RNE”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).