Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria de la población en el caserío de Yapacayan, distrito de Moro, provincia del Santa, región Áncash – 2022
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se realizó haciendo un estudio y evaluación sobre el abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria en una zona rural, por lo cual se eligió un lugar determinado para hacer dicha investigación, se realizó un recorrido del sistema de abastecimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de abastecimiento de agua potable Condición sanitaria en la población Dotación del agua. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación se realizó haciendo un estudio y evaluación sobre el abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria en una zona rural, por lo cual se eligió un lugar determinado para hacer dicha investigación, se realizó un recorrido del sistema de abastecimiento agua potable verificando su estado actual de todos los componentes en donde se vio en un mal estado que necesitaba una evaluación y mejoramiento, la metodología empleada fue de tipo descriptivo correlacional, nivel cuantitativo – cualitativo, diseño no experimental de corte transversal, el objetivo de esta investigación es evaluar y mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Yapacayan, distrito de Moro, provincia del Santa, región Áncash – 2022, para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de visitas al lugar de estudio y también por observación directa, como instrumento se utilizó protocolos y fichas técnicas, como resultado se obtuvo que en la actualidad el sistema de agua potable se encuentra funcionando pero con deficiencias en sus componentes, finalmente se concluye de que el estado del sistema de abastecimiento de agua potable es ineficiente, en ese sentido se planteó a realizar el mejoramiento de todos los componentes para la mejora de la condición sanitaria de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).