Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo

Descripción del Articulo

Actualmente, la calidad del Biol producido artesanalmente varía sustancialmente, al no existir parámetros que definan su proceso de elaboración. El objetivo de esta investigación fue determinar las características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Vidaurre, Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizantes
Abonos orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_1b5e50c0bef672c0aae54a5bb9e92f46
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6031
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Carreño Farfán, Carmen RosaAcosta Vidaurre, Rogelio2019-11-27T19:33:30Z2019-11-27T19:33:30Z2019-06-07https://hdl.handle.net/20.500.12893/6031Actualmente, la calidad del Biol producido artesanalmente varía sustancialmente, al no existir parámetros que definan su proceso de elaboración. El objetivo de esta investigación fue determinar las características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércoles de aves de engorde, Cavia porcellus “cuy”, Sus scrofa domesticus “porcino” y Bos taurus “vacuno” con rastrojo. Se formularon cuatro mezclas de estiércoles de animales con rastrojos en un rango de 25 a 26 en la relación C: N. Los tratamientos correspondieron a estiércol de vacuno (T1), cuy (T2), aves de engorde (T3) y porcino (T4). Las mezclas se depositaron en digestores de 3L de capacidad junto con los aditivos yogurt, chicha de jora, melaza, cenizas y cáscaras de huevo. Se agregó agua hasta alcanzar 8–15% de sólidos totales y se mantuvo aerobiosis por 7 días y anaerobiosis por 60 días. El tiempo de retención fue de 60 días para la producción de Biol por digestión anaerobia de cuatro mezclas de estiércoles de animales y rastrojo. Como resultados se obtuvieron mayores valores en el rendimiento y NPK así como los menores valores en la CE, coliformes totales y fecales y E. coli correspondieron al Biol T3 (estiércol de aves de engorde) y T2 (estiércol de cuy). Los Bioles T3 y T2 presentaron efectividad agronómica, al incrementar el número de hojas, altura de planta y peso de raíces de rabanito, alcanzándose los mayores incrementos con T3. Los bioensayos permitieron demostrar la obtención de Biol con características químicas y microbiológicas requeridas y efectividad agronómica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/BiofertilizantesAbonos orgánicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-TES-TMP-3309 ACOSTA VIDAURRE.pdfBC-TES-TMP-3309 ACOSTA VIDAURRE.pdfapplication/pdf4585210http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6031/1/BC-TES-TMP-3309%20ACOSTA%20VIDAURRE.pdff056ee02426a29bd9cc86a1f546b145aMD51TEXTBC-TES-TMP-3309 ACOSTA VIDAURRE.pdf.txtBC-TES-TMP-3309 ACOSTA VIDAURRE.pdf.txtExtracted texttext/plain122645http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6031/2/BC-TES-TMP-3309%20ACOSTA%20VIDAURRE.pdf.txtb5ab20ea1100570b7795e7de068fb489MD5220.500.12893/6031oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60312021-08-03 06:13:04.301Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
title Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
spellingShingle Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
Acosta Vidaurre, Rogelio
Biofertilizantes
Abonos orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
title_full Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
title_fullStr Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
title_full_unstemmed Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
title_sort Características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércol de animales con rastrojo
author Acosta Vidaurre, Rogelio
author_facet Acosta Vidaurre, Rogelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Farfán, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Vidaurre, Rogelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biofertilizantes
Abonos orgánicos
topic Biofertilizantes
Abonos orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Actualmente, la calidad del Biol producido artesanalmente varía sustancialmente, al no existir parámetros que definan su proceso de elaboración. El objetivo de esta investigación fue determinar las características físicas, químicas, microbiológicas y efectividad agronómica del abono líquido Biol obtenido por digestión anaerobia de estiércoles de aves de engorde, Cavia porcellus “cuy”, Sus scrofa domesticus “porcino” y Bos taurus “vacuno” con rastrojo. Se formularon cuatro mezclas de estiércoles de animales con rastrojos en un rango de 25 a 26 en la relación C: N. Los tratamientos correspondieron a estiércol de vacuno (T1), cuy (T2), aves de engorde (T3) y porcino (T4). Las mezclas se depositaron en digestores de 3L de capacidad junto con los aditivos yogurt, chicha de jora, melaza, cenizas y cáscaras de huevo. Se agregó agua hasta alcanzar 8–15% de sólidos totales y se mantuvo aerobiosis por 7 días y anaerobiosis por 60 días. El tiempo de retención fue de 60 días para la producción de Biol por digestión anaerobia de cuatro mezclas de estiércoles de animales y rastrojo. Como resultados se obtuvieron mayores valores en el rendimiento y NPK así como los menores valores en la CE, coliformes totales y fecales y E. coli correspondieron al Biol T3 (estiércol de aves de engorde) y T2 (estiércol de cuy). Los Bioles T3 y T2 presentaron efectividad agronómica, al incrementar el número de hojas, altura de planta y peso de raíces de rabanito, alcanzándose los mayores incrementos con T3. Los bioensayos permitieron demostrar la obtención de Biol con características químicas y microbiológicas requeridas y efectividad agronómica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T19:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6031
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6031/1/BC-TES-TMP-3309%20ACOSTA%20VIDAURRE.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6031/2/BC-TES-TMP-3309%20ACOSTA%20VIDAURRE.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f056ee02426a29bd9cc86a1f546b145a
b5ab20ea1100570b7795e7de068fb489
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893630024613888
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).