Estrategia didáctica utilizando el software cmap tools, para mejorar la comprensión lectora a nivel inferencial en los estudiantes del 3° grado de primaria, área de comunicación, Institución Educativa N° 121 “Sarita Colonia Zambrano, Tumbes, Año 2015.

Descripción del Articulo

De lo que se trata es estar acorde a las exigencias de la voz instrumental de la sociedad, vale decir, la tecnología como medio de aprendizaje. Nuestra investigación tiene como objetivo Diseñar una Estrategia Didáctica utilizando el Software CMAP TOOLS, para mejorar la comprensión lectora a nivel in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Oviedo, Rosmery Yohanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología Educativa
Comprensión de Textos
Habilidades Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De lo que se trata es estar acorde a las exigencias de la voz instrumental de la sociedad, vale decir, la tecnología como medio de aprendizaje. Nuestra investigación tiene como objetivo Diseñar una Estrategia Didáctica utilizando el Software CMAP TOOLS, para mejorar la comprensión lectora a nivel inferencial en los estudiantes del 3° Grado de Primaria, Área de Comunicación, Institución Educativa N° 121 “Sarita Colonia Zambrano, Tumbes. Para ello aplicamos una guía de observación, un test, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación a la Teoría del Conectivismo de George Siemens y la Teoría General del Sistema de Ludwig Von Bertalanffy, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategia Didáctica utilizando el Software CMAP TOOLS para mejorar la comprensión lectora a nivel inferencial en los estudiantes del 3° Grado de Primaria”. Los resultados confirman que los estudiantes del 3° grado de primaria presentan dificultades al tratar de comprender textos a nivel inferencial, no logrando deducir para qué fue escrito, cuál es la enseñanza, las cualidades o defectos de los personajes, el significado de palabras o expresiones, deducir el tema central, la causa de un hecho, reconocer el orden en que suceden las acciones y localizar información; no asumen una actitud crítica frente a la lectura, generando la incomprensión de los mensajes; más aún no utilizan ni se benefician con las tecnologías de comunicación, por lo que se les hace difícil hacer uso de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).