MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

Descripción del Articulo

El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Núñez, Alicia Magali
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/817
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
producción académica
texto argumentativo
Competencias comunicativas
Descripción
Sumario:El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).