Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013.
Descripción del Articulo
La presente investigación, que presentamos tiene como propósito mejorar la comprensión lectora a través del programa de intervención psicopedagógico en la enseñanza- aprendizaje, ha sido demostrado durante la experimentación realizado en el año 2013 con los 10 estudiantes de primer grado de Educació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_18ac9f6ffdb22d66091320c21d59113d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6976 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Fernández Vásquez, Evert JoséHerrera Cabanillas, Elmer2019-11-28T05:24:52Z2019-11-28T05:24:52Z2018-02-13https://hdl.handle.net/20.500.12893/6976La presente investigación, que presentamos tiene como propósito mejorar la comprensión lectora a través del programa de intervención psicopedagógico en la enseñanza- aprendizaje, ha sido demostrado durante la experimentación realizado en el año 2013 con los 10 estudiantes de primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Peña Blanca”, esta experiencia muestra que el estudiante es capaz de crecer como persona elevar su autoestima, practicar valores trabajar dinámicamente en equipos cooperativos, utilizar adecuadamente materiales de lectura, y además establecer entre el educador y el estudiante una atmósfera de confianza, donde existen profundos lazos de afecto con resultados positivos. La hipótesis a defender es: Sí, se diseña y aplica un Programa de Intervención Psicopedagógico, basado en la teoría psicopedagógica de estrategias de lectura de Isabel Solé y pedagogía crítica, entonces se mejorará la comprensión lectora en los estudiantes del 1º de secundaria en la I.E. “Peña Blanca” de Cajamarca. Pues, nos hemos Planteado el Programa de Intervención Psicopedagógico con la finalidad de solucionar el siguiente problema encontrado en dicha Institución que a continuación se detalla: Se observa que los estudiantes del 1° Grado de Educación secundaria de la Institución Educativa “Peña Blanca”, tienen dificultad en la comprensión lectora, evidenciándose una lectura poco fluida, dificultad para reconocer personajes, hechos, fechas, diferenciar ideas principales de las secundarias explícitas en el texto, formular hipótesis y conjeturas sobre lo leído, emitir juicios de aceptación o rechazo sobre lo leído; generando bajos calificativos, incumplimiento de tareas y un bajo nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraComprensión de textoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-531 HERRERA CABANILLAS.pdfBC-TES-TMP-531 HERRERA CABANILLAS.pdfapplication/pdf2729381http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6976/1/BC-TES-TMP-531%20HERRERA%20CABANILLAS.pdf21df0afad981dbacc3eea78062283590MD51TEXTBC-TES-TMP-531 HERRERA CABANILLAS.pdf.txtBC-TES-TMP-531 HERRERA CABANILLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain269706http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6976/2/BC-TES-TMP-531%20HERRERA%20CABANILLAS.pdf.txtee08ba965d08132df94c3b625c151425MD5220.500.12893/6976oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69762021-08-03 06:26:12.128Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
title |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
spellingShingle |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. Herrera Cabanillas, Elmer Comprensión lectora Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
title_full |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
title_fullStr |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
title_full_unstemmed |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
title_sort |
Programa de Intervención Psicopedagógico Basado en la Teoría Psicopedagógica de Estrategias de Lectura de Isabel Solé y Pedagogía Crítica para mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Comunicación en los Estudiantes del Primer Grado de Secundaria en la I.E. “Peña Blanca”-2013. |
author |
Herrera Cabanillas, Elmer |
author_facet |
Herrera Cabanillas, Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Vásquez, Evert José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Cabanillas, Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Comprensión de textos |
topic |
Comprensión lectora Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación, que presentamos tiene como propósito mejorar la comprensión lectora a través del programa de intervención psicopedagógico en la enseñanza- aprendizaje, ha sido demostrado durante la experimentación realizado en el año 2013 con los 10 estudiantes de primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Peña Blanca”, esta experiencia muestra que el estudiante es capaz de crecer como persona elevar su autoestima, practicar valores trabajar dinámicamente en equipos cooperativos, utilizar adecuadamente materiales de lectura, y además establecer entre el educador y el estudiante una atmósfera de confianza, donde existen profundos lazos de afecto con resultados positivos. La hipótesis a defender es: Sí, se diseña y aplica un Programa de Intervención Psicopedagógico, basado en la teoría psicopedagógica de estrategias de lectura de Isabel Solé y pedagogía crítica, entonces se mejorará la comprensión lectora en los estudiantes del 1º de secundaria en la I.E. “Peña Blanca” de Cajamarca. Pues, nos hemos Planteado el Programa de Intervención Psicopedagógico con la finalidad de solucionar el siguiente problema encontrado en dicha Institución que a continuación se detalla: Se observa que los estudiantes del 1° Grado de Educación secundaria de la Institución Educativa “Peña Blanca”, tienen dificultad en la comprensión lectora, evidenciándose una lectura poco fluida, dificultad para reconocer personajes, hechos, fechas, diferenciar ideas principales de las secundarias explícitas en el texto, formular hipótesis y conjeturas sobre lo leído, emitir juicios de aceptación o rechazo sobre lo leído; generando bajos calificativos, incumplimiento de tareas y un bajo nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6976 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6976 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6976/1/BC-TES-TMP-531%20HERRERA%20CABANILLAS.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6976/2/BC-TES-TMP-531%20HERRERA%20CABANILLAS.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21df0afad981dbacc3eea78062283590 ee08ba965d08132df94c3b625c151425 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893694054858752 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).