Estrategias de Enseñanza para Desarrollar Aprendizajes de la Lectura basadas en la Propuesta Metodológica de Isabel Solé en Estudiantes del 2º Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N°20001 de La Provincia de Cajatambo 2016.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación está orientado a implementar estrategias, basadas en la metodología propuesta por la educadora española Isabel Solé, que permitan promover un adecuado aprendizaje de la lectura en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 20001 d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Comprensión de textos Competencias comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación está orientado a implementar estrategias, basadas en la metodología propuesta por la educadora española Isabel Solé, que permitan promover un adecuado aprendizaje de la lectura en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 20001 del distrito y provincia de Cajatambo-Lima. La estrategia general utilizada por esta educadora tiene las siguientes características: Antes de realizar la actividad de la lectura se debe dar a conocer a los niños el propósito de ésta y se le relaciona con aspectos de su experiencia previa; seguidamente deben socializarse las predicciones de la lectura con sustento en aspectos del texto como los títulos, encabezamientos e ilustraciones. Durante la lectura se busca formular predicciones en base al desarrollo del texto planteándose preguntas sobre la comprensión de lo leído y aclarar las posibles dudas que se presenten en este proceso. Después de la lectura se identifican las ideas principales del texto, se realiza un resumen del mismo para luego dar paso a las preguntas y respuestas correspondientes. Se considera que la implementación de esta estrategia y su evaluación permanente permitirán mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de la lectura en los niños que se inician en esta decisiva actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).