Estrategias de lectura de Isabel Solé en la comprensión lectora en los estudiantes del 2do grado del colegio privado de ciencias “Alfred Nobel” - Yanacancha, 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la aplicación de las estrategias de Isabel Solé en la comprensión lectora de los estudiantes del 2do grado del nivel primario del Colegio Privado de Ciencias “Alfred Nobel”- Yanacancha, 2018. Para lo cual se aplicó el “Diseño de un gru...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora estrategias de lectura Educación General |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la aplicación de las estrategias de Isabel Solé en la comprensión lectora de los estudiantes del 2do grado del nivel primario del Colegio Privado de Ciencias “Alfred Nobel”- Yanacancha, 2018. Para lo cual se aplicó el “Diseño de un grupo, pre test y pos test” evaluándose la comprensión lectora antes y después de la acción de la variable experimental comprensión lectora al grupo de estudio formado por 18 estudiantes del 2do grado del nivel primario del Colegio Privado de Ciencias “Alfred Nobel”- Yanacancha, administrándose para la recolección de datos la prueba de comprensión lectora. Los resultados muestran que el 22,2% (04) de estudiantes se ubica en nivel AD (logro destacado) y el 77,8% (14) de estudiantes se ubica en el nivel A (logro previsto), estableciéndose que los estudiantes presentaron mejora en los niveles de comprensión lectora. Finalmente, concluimos que la influencia es significativa de la aplicación de las estrategias de Isabel Solé en la comprensión lectora de los estudiantes del 2do grado del nivel primario del Colegio Privado de Ciencias “Alfred Nobel”-Yanacancha, 2018, al demostrarse que el valor del nivel crítico (0,000) es menor que 0,05 en la prueba de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).