Influencia de la estrategia de lectura de Sole en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños del segundo grado de primaria de la "I.E. Nº 1289" zona R, Huaycán, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Influencia de la estrategia de lectura de Solé en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños del segundo grado de Primaria de la Institución Educativa N° 1289 Zona R, Huaycán, 2016, planteó responder al siguiente problema general: ¿Cuál es el nivel de desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Llanos, Noemí Ruth, Gutierrez Pilares, Carolina Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1196
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de lectura
Comprensión lectora literal
Comprensión lectora inferencial
Comprensión lectora criterial
Test de medición de lectura
Estrategias innovadoras en el aula
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Influencia de la estrategia de lectura de Solé en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños del segundo grado de Primaria de la Institución Educativa N° 1289 Zona R, Huaycán, 2016, planteó responder al siguiente problema general: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la comprensión lectora que tienen los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N°1289? y su objetivo general de estudio fue determinar la influencia de la estrategia de lectura de Solé en el desarrollo de la comprensión lectora de los niños de segundo grado de primaria. Planteamos como hipótesis tentativa de trabajo: La estrategia de lectura de Solé influye significativamente en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños de segundo grado de primaria de la I.E N°1289 Zona R -Huaycán en el año 2016. Nuestra investigación es de tipo exploratorio, su nivel de investigación es descriptiva, su método de investigación es cuantitativo-explicativo y su diseño es preexperimental- longitudinal. Nuestra muestra de estudio está conformada por 26 niños y niñas del segundo grado de Primaria, con quienes se trabajó durante 10 sesiones de aprendizaje, entre noviembre y diciembre del 2016. Se empleó como instrumentos un cuestionario que estructura los tres niveles de la comprensión lectora, literal, inferencial y criterial, para diagnosticar y evaluar las competencias de lectura. Los resultados obtenidos demostraron que la estrategia de lectura de Solé influye significativamente en el desarrollo de la comprensión de la lectura, se verificó que en la Prueba Pedagógica de Entrada un 69% acertó y 31% no acertó. Luego de la aplicación de la estrategia de lectura de Solé (prueba pedagógica de salida) se comprobó que un 92% respondió correctamente y solo un 8% no contestó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).