Experiencias clínicas del personal de enfermería en cateterismo yugular externo en el adulto mayor
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo dar a conocer las experiencias clínicas del profesional de enfermería en cateterismo yugular externo en el adulto mayor como una gran opción. Estudio cualitativo de abordaje metodológico de estudio de casos, conformada por una población de 12 enfermeras, estando co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencias clínicas Cateterismo yugular externo Inserción del catéter yugular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo dar a conocer las experiencias clínicas del profesional de enfermería en cateterismo yugular externo en el adulto mayor como una gran opción. Estudio cualitativo de abordaje metodológico de estudio de casos, conformada por una población de 12 enfermeras, estando conformada la muestra por 6 enfermeras, obtenidas por saturación y redundancia, a quién se les aplicó una entrevista semiestructurada abierta a profundidad. Se estructuraron 7 subcategorías: El edema como principal causa del cateterismo yugular externo, el cateterismo yugular externo como última opción de acceso endovenoso, beneficios del acceso yugular externo, estrategias para la inserción del catéter yugular, la discontinuidad de la infusión como principal desventaja del cateterismo yugular, complicaciones encontradas en el cateterismo yugular, el temor de la familia como principal obstáculo en el cateterismo yugular y 2 grandes categorías: experiencias en cateterismo yugular externo en el adulto mayor y limitantes relacionadas al cateterismo yugular externo. Finalmente las investigadoras concluyeron que entre muchos de los beneficios del acceso vascular yugular externo en el adulto mayor se encuentran su adecuada permeabilidad, la gran velocidad en que pueden ser administrados diversos medicamentos, la factibilidad en la administración de fármacos muy vesicantes y su mayor permanencia, destacan a su vez la menor cantidad de complicaciones en comparación del acceso periférico. Por otro parte, pese a los grandes beneficios y pocas complicaciones encontradas, las enfermeras consideran que este abordaje deberá darse como último recurso frente a accesos venosos difíciles o cuando está contraindicada la vía central. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).