Eficacia de la cateterización venosa central yugular interno comparada con la cateterización venoso subclavia en la disminución de complicaciones en emergencias

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la cateterización venosa central yugular interno comparada con la cateterización venoso subclavia en la disminución de complicaciones en emergencia. Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue revisión sistemática, la población estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tipte Mateo, Laura Ivón, Torres Chaupín, Geraldine Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Cateterización
Subclavia
Yugular
Interna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la cateterización venosa central yugular interno comparada con la cateterización venoso subclavia en la disminución de complicaciones en emergencia. Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue revisión sistemática, la población estuvo constituida por 50 artículos y la muestra fue de 10 artículos, el instrumento estuvo realizada por la base de datos anexados Scielo, Pubmed, EBSCO host, ciencia de ElSevier, Journal of Surgical Education, se utilizó el Sistema GRADE para la evaluación de los artículos, los criterios fueron fuerza de recomendación y calidad de evidencia. Resultados: los artículos al 100%, corresponden entre los países de China, Japón, Francia, Corea del Sur, Alemania, Turquía, EE. UU y Brasil. En relación a los diseños y tipos de estudios el 30% corresponde a restropectivo, 30% a prospectivo, 20% meta análisis, el 10% ensayo aleatorio controlado y 10% casos controlados. Se analizaron 10 artículos de las cuales existe evidencia que la mayoría de los estudios concuerdan que la cateterización venoso yugular interna es más efectiva que la cateterización subclavia dado que existe menos complicaciones y éxitos en su primer intento de colocación, a comparación de la subclavia donde existe mayor existencia de infecciones, neumotórax y trombosis. Conclusiones: El 70% de los estudios evidencia la eficacia de la cateterización venosa central yugular interna, porque es útil en pacientes anticoagulados, en el caso de producirse un hematoma se puede comprimir el cuello con relativa facilidad, es raro que se provoque neumotórax o hemotórax; es una vía de utilidad en el caso de pacientes con trastornos respiratorios; se asoció con riesgos reducidos de complicaciones, y el 30% indica que canalización de la vena subclavia fue eficaz, ya que no se presentaron casos de trombosis o infección en este grupo; y las complicaciones mecánicas no fue significativamente diferente entre la vena yugular interna y la vena subclavia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).