INTERVENCIONES EFECTIVAS EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIÒN EN PACIENTES CON CATETERISMO URINARIO
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las evidencias sobre las intervenciones efectivas en la prevención de infección en pacientes con cateterismo urinario Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de estudio fue de revisión sistemática, la población estuvo conformada por 30 estudios y la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectivas Intervención Prevención Infección Cateterismo urinario |
Sumario: | Objetivo: Analizar las evidencias sobre las intervenciones efectivas en la prevención de infección en pacientes con cateterismo urinario Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de estudio fue de revisión sistemática, la población estuvo conformada por 30 estudios y la muestra fue de 10 artículos, esta revisión se encontró en las siguientes bases de datos Medline, PubMed, Elsevier, Scielo. y BVS. donde se utilizó el Sistema GRADE que identifica la calidad de la evidencia y la fuerza recomendada Resultados: se obtuvo que: los usos de recordatorios son efectivas, al igual que los protocolos estandarizados, los bundle que son intervenciones de enfermería ya establecidas, la supervisión por parte de la enfermera, el lavado de manos para la disminución de bacterias y el uso del catéter antimicrobiano. por otro lado las brechas de calidad en la documentación del uso de distintos catéteres urinarios con los resultados de la orina no son efectivas Conclusiones: el 90% (n=9/10) de los 10 artículos revisados evidenciaron que las intervenciones efectivas para la prevención de la infección en pacientes con cateterismo urinario fueron: el uso de recordatorios, protocolos estandarizados, los bundle, la supervisión continua de enfermería, el lavado de manos y también el uso de los catéteres antimicrobianos con aleación de plata. Pero un 10% (n=1/10) de los artículos revisados evidenciaron también, que las brechas de calidad en la documentación del uso de distintos catéteres urinario no son efectivas con los resultados de la orina, ya que no hay una concordancia en ambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).