Intervención de Enfermería para la prevención de infecciones urinarias asociado al uso de catéter urinario

Descripción del Articulo

Objetivos: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la intervención de enfermería para la prevención de infecciones urinarias asociado a uso de catéter urinario. Materiales y Métodos: Fue una investigación cuantitativa y el diseño fue una revisión sistemática Resultados: las evidencias mostraron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Baldeón, Rocio del Carmen, Sevillano Zavaleta, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Catéter
Infección de tracto urinario
Infecciones asociadas a catéter
Intervención
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivos: Sistematizar y analizar las evidencias sobre la intervención de enfermería para la prevención de infecciones urinarias asociado a uso de catéter urinario. Materiales y Métodos: Fue una investigación cuantitativa y el diseño fue una revisión sistemática Resultados: las evidencias mostraron que no sólo se tendría una sola intervención sino varias en conjunto para lograr la prevención de las infecciones urinarias asociadas al uso de catéter urinario, a través de un protocolo que una todas las acciones encaminadas a lograr dicho objetivo; considerándose: el material a usar, medidas de bioseguridad, tiempo de la permanencia de los catéteres vesicales e indicación necesaria para la instalación del catéter vesical. Conclusiones: implementar y usar protocolos estandarizados, controlar el uso indebido del catéter vesical y verificar su indicación; disminuir la permanencia del catéter urinario; implementar un plan de capacitación y educación continua y solo implementar una auditoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).