Estrategias Didácticas sustentada en el Aprendizaje basado en Problemas, para mejorar los Aprendizajes Significativos de los Estudiantes del VIII ciclo de la Asignatura de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad Particular San Pedro Filial Piura, 2016.
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tiene por objetivo proponer estrategias didácticas sustentadas en el método de aprendizaje basado en problemas, para mejorar los aprendizajes significativos de los estudiantes del VIII Ciclo de la asignatura de Tecnología de alimentos de la Facultad de Farmacia y Bioquím...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos didácticos Estrategias didácticas Pproceso formativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente informe de tesis tiene por objetivo proponer estrategias didácticas sustentadas en el método de aprendizaje basado en problemas, para mejorar los aprendizajes significativos de los estudiantes del VIII Ciclo de la asignatura de Tecnología de alimentos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro, filial Piura. El objeto de estudio lo constituye el proceso formativo-PEA- de los estudiantes en referencia; y por consiguiente la hipótesis de trabajo quedó estructurada de la siguiente manera. Si, se propone estrategias didácticas sustentadas en el método de aprendizaje basado en problemas-ABP; entonces, posiblemente mejoren los aprendizajes significativos de los estudiantes del VIII Ciclo de la asignatura de Tecnología de alimentos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro, filial Piura. Metodológicamente, la investigación es de tipo básica y su diseño es descriptivo con propuesta. El método ABP, estratégicamente permite el trabajo colaborativo, el aprendizaje autónomo y Significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).