Diagnóstico ultrasonográfico de circular de cordón y repercusiones perinatales en el hospital domingo olavegoya-Jauja, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el circular de cordón con diagnóstico ultrasonográfico y los resultados perinatales al momento de nacimiento en el Hospital Domingo Olavegoya de enero a junio del 2022. Material y Métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo y transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Reyes, Estefany Molly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:circular de cordón al cuello
ultrasonografía
APGAR
líquido amniótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el circular de cordón con diagnóstico ultrasonográfico y los resultados perinatales al momento de nacimiento en el Hospital Domingo Olavegoya de enero a junio del 2022. Material y Métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, retrospectivo y transversal, en una población conformada por todas las pacientes con diagnóstico ecográfico de circular de cordón umbilical. Resultados. De 92 casos de circular de cordón umbilical y 184 controles, se encontró que existe asociación entre el circular de cordón por diagnóstico ultrasonográfico y el puntaje APGAR del recién nacido. OR: 4,09 IC 95% [1.7 – 9.6]; asimismo, se halló asociación entre el circular de cordón por diagnóstico ultrasonográfico y la característica del líquido amniótico del recién nacido. OR: 14,143 IC 95% [4.70 – 42.51]. Conclusión. Existe asociación entre el circular de cordón con diagnóstico ultrasonográfico y los resultados perinatales al momento del nacimiento. Palabra clave: circular de cordón al cuello, ultrasonografía, APGAR, líquido amniótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).