Resultados neonatales asociados al doble circular de cordón en partos a término atendidos en el Hospital de Ventanilla- Callao, durante el periodo 2014 -2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los resultados neonatales asociados al doble circular de cordón en partos a término atendidas en el Hospital de Ventanilla-Callao, durante el periodo 2014-2017. Material y Método: Se realizó un estudio no experimental, con un enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/221 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doble circular de cordón complicaciones neonatales líquido amniótico reanimación neonatal |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los resultados neonatales asociados al doble circular de cordón en partos a término atendidas en el Hospital de Ventanilla-Callao, durante el periodo 2014-2017. Material y Método: Se realizó un estudio no experimental, con un enfoque cuantitativo, retrospectiva, transversal, correlacional, además se contó con una muestra en el que participaron 200 casos de recién nacidos con doble circular de cordón en el Hospital de Ventanilla-Callao, durante el periodo 2014-2017, cuya información se obtuvo a partir de historias clínicas, de los casos mencionados Resultados: Respecto al líquido amniótico, se observa que el 78,5% han tenido líquido amniótico claro, el 12,5% líquido amniótico meconial fluido y el 9% líquido amniótico meconial espeso, en el Apgar en el primer minuto, el 4% tiene de 0–3 puntos, el 10,5% de 4-6 puntos y el 85,5% de 7-10 puntos, en el Apgar en el quinto minuto, el 0,5% de 0–3 puntos, el 3% de 4-6 puntos y el 96,5% de 7-10 puntos, y en la reanimación neonatal, el 6% presentaron reanimación neonatal y el 94% no presentaron reanimación neonatal; además mediante la prueba estadística de chi-cuadrado (x2 =38,482 ; p=0,000) se demostró que existe una asociación entre complicaciones neonatales desfavorables y el doble circular de cordón en partos a término. Conclusión: La investigación realizada determina que existen algunas complicaciones neonatales desfavorables en el líquido amniótico meconial, en el Apgar < 7 al minuto, Apgar < 7 a los cinco minutos y en reanimación neonatal en recién nacidos que están asociados al doble circular de cordón en partos a término |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).