Características clínicas del recién nacido con doble circular por parto vaginal, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Enero a Junio del 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las características clínicas del recién nacido a termino con doble circular de cordón por parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2016. MATERIAL Y MÉTODO: El método de investigación del estudio fue observacional, descriptivo, retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1624 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido a término Doble circular de cordón Parto vaginal Características clínicas Apgar |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las características clínicas del recién nacido a termino con doble circular de cordón por parto vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero a junio del 2016. MATERIAL Y MÉTODO: El método de investigación del estudio fue observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población fue de 86 recién nacidos a término con doble circular de cordón por parto vaginal, constituyéndose un muestreo probabilístico simple, donde se obtuvo una muestra de 70 recién nacidos. Se realizó analices estadísticos univariados de variables cualitativas (frecuencias) y cuantitativas (promedio, desviación estándar), utilizando para ello SPSS 24. RESULTADOS: El 11.4% obtuvo un puntaje de Apgar al minuto de igual o menor a 6, considerándose como depresión neonatal, mientras que el 88.6% obtuvo un puntaje de Apgar al minuto mayor de 6 (normal). No hubo diferenciación estadísticamente significativa entre el puntaje del Apgar de los recién nacidos con doble circular de cordón comparado con los estudios del puntaje del Apgar en los recién nacidos sin circular de cordón. El peso promedio del recién nacido a termino con doble circular de cordón por parto vaginal fue de 3354.13 gramos, con una desviación estándar de 421.119 gramos. El género más frecuente fue el masculino con un 51.4%. La edad gestacional más frecuente de 39 semanas con un 35.7%, seguida de 40 semanas con un 34.3%. CONCLUSIONES: Concluyendo que la doble circular de cordón en los recién nacidos a término no es una contraindicación del parto vaginal, ya que las características clínicas no fueron muy relevantes en la vía del parto vaginal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).