Gestantes a término con diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su relación con el apgar de los recién nacidos. Hospital Domingo Olavegoya Jauja, Junín. Período Enero a Diciembre 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula “Gestantes a término con diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su relación con el Apgar de los recién nacidos. Hospital Domingo Olavegoya Jauja, Junín. Periodo enero a diciembre 2015”, se tuvo como objetivo general “Determinar la existencia de relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Masgo, Ruth Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes a término
Diagnóstico ecográfico
Circular de cordón
Apgar en recién nacidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula “Gestantes a término con diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su relación con el Apgar de los recién nacidos. Hospital Domingo Olavegoya Jauja, Junín. Periodo enero a diciembre 2015”, se tuvo como objetivo general “Determinar la existencia de relación entre las gestantes a término con diagnóstico por ecografía circular de cordón y el Apgar de los recién nacidos”. Se realizó una investigación de tipo básico, el diseño de investigación fue no experimental, en su modalidad transversal de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 90 gestantes atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, el muestreo fue no probabilístico tipo censal; como instrumento se utilizó la Ficha de recolección de datos elaborada por la investigadora y validada por expertos. Los datos se procesaron con el paquete estadístico específico SPSS versión 23. Como resultados, se tiene que la edad promedio de las gestantes es 27 años; la mínima de 16 años y la máxima de 42 años, la edad gestacional promedio por ecografía: 38 semanas, la mínima 37 semanas y máxima 40 semanas, presencia de circular de cordón a la ecografía: simple el 91% (82) y doble el 8.4% (8). Al nacimiento el sexo de los recién nacidos el 55.6% (50) femenino y 44.4%(40) masculino, el Apgar al minuto 62% (56) con puntaje 8, 33% (30) con puntaje 7 y el 1% (1) con puntaje 9 y a los cinco minutos: 87% (79) con puntaje 9 y 12% (11) con puntaje 8; así sobre circular de cordón al nacimiento: simple 80% (72) y doble 4.4%(4). Se acepta la hipótesis nula: Se tiene una correlación muy baja entre el diagnóstico de circular de cordón y el Apgar (r = 0,032 y r = 0,042) y el valor de p (significancia bilateral) en ambos casos es mayor a 0,05; por lo que se puede afirmar que no existe relación entre las gestantes a término con diagnóstico ecográfico de circular de cordón y el Apgar de los recién nacidos del Hospital Domingo Olavegoya en el 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).