Impacto del plan de intervención nutricional en el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 36 meses con anemia ferropénica en el distrito de Apata – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de un plan de intervención nutricional materna en el nivel de hemoglobina de niños de 6 a 36 meses con anemia ferropénica del distrito de Apata en el 2016, para lo cual se realizó un estudio de intervención de tipo pre experimental, con una poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | intervención nutricional anemia infantil alimentación complementaria modelo de creencias en salud |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de un plan de intervención nutricional materna en el nivel de hemoglobina de niños de 6 a 36 meses con anemia ferropénica del distrito de Apata en el 2016, para lo cual se realizó un estudio de intervención de tipo pre experimental, con una población de 55 madres y una muestra de 50; las madres fueron partícipes de un programa de intervención educativa nutricional; antes y después de la intervención se tomó el nivel de hemoglobina de los niños y también se valoró el conocimiento, las actitudes y las prácticas de las madres hacia la anemia infantil; entre los resultados se destaca que como efecto de la intervención educativa: el 42 % de los niños dejaron de ser anémicos, se incrementaron los conocimientos en un 22% en las madres las que también mejoraron sus actitudes en 44 % y efectivizaron sus prácticas preventivas de la anemia en un 34 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).