Práctica de alimentación complementaria y presencia de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses, puesto de salud el Misti Chaupimarca, Pasco, 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación planteó como el objetivo general determinar la relación entre la práctica de alimentación complementaria y la presencia de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses. El estudio fue descriptivo-correlacional, corte transversal, diseño no experimental, cuya población fue 93...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4245 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4245 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alimentación complementaria Higiene Preparación Asistencia Anemia Complementary feeding Hygiene Preparation Assistance | 
| Sumario: | La presente investigación planteó como el objetivo general determinar la relación entre la práctica de alimentación complementaria y la presencia de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses. El estudio fue descriptivo-correlacional, corte transversal, diseño no experimental, cuya población fue 93 y muestra 74. Para recoger la información se utilizó un cuestionario de práctica alimentación complementaria, cuya confiabilidad con Alfa de Crombach fue 0, 930 y en la presencia de anemia ferropénica se hizo un registro de los datos de niños de 6 a 36 meses. Los resultados fueron: práctica de alimentación complementaria, adecuada 44 (59,5%), en sus dimensiones prácticas de higiene adecuada en 43 (58,1%), preparación y asistencia adecuada en 50 (67, 6%) y en relación a la presencia de anemia, anemia moderada 28 (37,8%). Conclusión: existe relación negativa, inversa entre la práctica de alimentación complementaria y la presencia de anemia en niños de 6 a 36 meses, puesto de salud, El Misti, Chaupimarca, Pasco. Se recomienda que la Jefatura del hospital en coordinación con los doctores y enfermeras la implementación de programas de nutrición, para el conocimiento de una dieta balanceada para evitar la anemia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            