Caracterización de niveles de proteína total y fósforo en alpacas hembras prepuberes y adultas en época seca y época húmeda - Cerro de Pasco – 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El título del presente estudio es “Caracterización de niveles de proteína total y fósforo en alpacas hembras pre púberes y adultas en época seca y época húmeda - Cerro de Pasco” basada en la determinación de metabolitos en momentos críticos en la producción de alpacas. El objetivo del estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alpacas proteína total fósforo metabolitos época húmeda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El título del presente estudio es “Caracterización de niveles de proteína total y fósforo en alpacas hembras pre púberes y adultas en época seca y época húmeda - Cerro de Pasco” basada en la determinación de metabolitos en momentos críticos en la producción de alpacas. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de proteína total y fósforo en alpacas hembras pre púberes y adultas en época seca y época húmeda en Cerro de Pasco. La hipótesis fue que los niveles de proteína total y fósforo son mayores en época húmeda y en alpacas adultas comparadas con la época seca y con alpacas pre púberes en Cerro de Pasco. El estudio se llevó a cabo en la Cooperativa comunal “San Pedro de Racco” ubicada en Cerro de Pasco a 4318 m.s.n.m. Se evaluaron 100 alpacas hembras adultas y 100 alpacas hembras pre púberes en época seca y en época húmeda. Se colectaron muestras de sangre en tubos vacutainer y se centrifugaron a 3000 rpm en 15 minutos para extracción del suero, se congelaron a -20 Cº hasta sus análisis. Se determinaron los niveles de proteína total y de fósforo sanguíneo por colorimetría. Es una investigación descriptiva – no experimental. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva y para evaluar los efectos de los factores época y etapa de producción se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 2. Los resultados muestran que las concentraciones de proteína total y fósforo son mayores (p<0.05) en época húmeda y en hembras adultas, probablemente debido a la mayor disponibilidad de forraje verde y a la mayor capacidad adaptativa de las alpacas adultas frente a las posibles deficiencias de nutrientes. Palabras claves: alpacas, proteína total, fósforo, metabolitos, época húmeda |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).