Análisis comparativo del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Análisis comparativo del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019”, partió del problema: ¿Cuál es la mayor diferencia del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019?, cuyo objetivo general f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mamani, Sonia Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Presas
Estructural
Arco
Gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Análisis comparativo del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019”, partió del problema: ¿Cuál es la mayor diferencia del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019?, cuyo objetivo general fue Determinar la mayor diferencia del comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019., la hipótesis general que se verificó fue: La mayor diferencia se relaciona con la estabilidad en el comportamiento estructural entre presas tipo arco y presas por gravedad, Huancayo 2019. Se utilizó un método Científico, de tipo de investigación Aplicada, de nivel Explicativo y de diseño de la investigación No experimental. Desarrollado la investigación se obtuvo los resultados siguientes: Las presas tipo por gravedad presentan menor resistencia en los estribos caso contrario que las presas tipo arco que tienen una mejor estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).