Estilos de crianza parental y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancayo 2020.
Descripción del Articulo
En la investigación se inició con la formulación del problema general ¿Qué relación existe entre estilos de crianza parental y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Santa Isabel de la provincia de Huancayo 2020?, asimismo con el objetivo gen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilos de crianza habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la investigación se inició con la formulación del problema general ¿Qué relación existe entre estilos de crianza parental y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Santa Isabel de la provincia de Huancayo 2020?, asimismo con el objetivo general, Determinar la relación que existe entre estilos de crianza parental y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la I.E. Pública Santa Isabel provincia de Huancayo- 2020. La investigación es del enfoque cuantitativo, se utilizó el método científico cómo método general y el método especifico, cómo el método descriptivo, el tipo de estudio es el básico, de alcance correlacional, de diseño transeccional correlacional, se utilizó la muestra no probabilística intencional, con una muestra de 56 estudiantes, con criterios de inclusión y exclusión, para el proceso de datos se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial en donde se aplicó el software Spss versión 23, para la contratación de hipótesis se usó el estadígrafo Rho de Spearman. Los cuestionarios aplicados fueron la (EECP) de Steinberg y la (LCHHS) de Goldstein adaptado por Tomas A. (1995), en donde se encontró correlación moderada entre estilos de crianza parental y habilidades sociales, con un rs = 0.556, entre estilos de crianza parental y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Santa Isabel de la provincia de Huancayo 2020. Así mismo 43 estudiantes equivalente al 76.8% presentan un alto nivel en el desarrollo de estilos de crianza parental y para las habilidades sociales 29 estudiantes equivalente al 51.8% presentan un buen nivel de desarrollo de habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).