Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Puente Piedra
Descripción del Articulo
Se buscó determinar la relación entre el estilo de crianza con las habilidades sociales en estudiantes de la I.E.P Antonio Raymondi de Puente Piedra. Se siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica y alcance correlacional; mediante el cual se seleccionó a 150 estudiantes de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de crianza Estilos parentales Habilidades sociales Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se buscó determinar la relación entre el estilo de crianza con las habilidades sociales en estudiantes de la I.E.P Antonio Raymondi de Puente Piedra. Se siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica y alcance correlacional; mediante el cual se seleccionó a 150 estudiantes de secundaria, a quienes se les administró la Escala de Estilo de Crianza (EEC-1) y la Escala de Habilidades Sociales de Herrera. Se encontró que el estilo predominante en la muestra es el recíproco con el 89.9% (135) y el 45% evidenció un nivel promedio de habilidades sociales; asimismo, el estilo de crianza no se relaciona significativamente con las habilidades sociales (X2=7.304; p=.61>.05); del mismo modo, ocurrió respecto al estilo de crianza con las dimensiones de habilidades sociales. Esto indicó que dichas variables no se relacionan funcionando de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).