Autoestima y afrontamiento al estrés en estudiantes de 4to grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Comas, 2019
Descripción del Articulo
La investigación formuló la pregunta de investigación ¿qué relación existe entre autoestima y afrontamiento al estrés en estudiantes de 4to grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Comas, 2019? Mientras que, el objetivo general fue determinar la relación existente entre autoestima...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Afrontamiento Estrés Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación formuló la pregunta de investigación ¿qué relación existe entre autoestima y afrontamiento al estrés en estudiantes de 4to grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Comas, 2019? Mientras que, el objetivo general fue determinar la relación existente entre autoestima y afrontamiento al estrés en estudiantes de 4to grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Comas, 2019. Se usó el método científico y el hipotético deductivo; el tipo de investigación fue cuantitativo y básico, nivel correlacional y diseño no experimental transversal de tipo correlacional. La población estuvo compuesta por 187 estudiantes de 4to grado de secundaria; la muestra fue probabilística y el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional, quedando conformada por 126 estudiantes, distribuidos en dos estratos 45% varones y 55% mujeres que cursan el 4to año de secundaria en una Institución Educativa del distrito de Comas, 2019, cuyas edades oscilan entre 14 y 15 años de edad, a quienes se les administró el Inventario de Autoestima de Coopersmith, versión escolar validada en el Perú por Hiyo (2018) y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes Revisada(ACS Lima) adaptada por Canessa (2002), ambos con buenas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. Se obtuvo como resultado una correlación positiva baja y estadísticamente significativa (,246 p<0,05), concluyendo que existe relación significativa entre autoestima y afrontamiento al estrés en estudiantes de 4to grado de secundaria de una Institución Educativa de Coma, 2020. Por ello se recomienda, seguir estudiando la relación entre estas dos variables ya que son importantes factores protectores para los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).