Autoestima y estilos de afrontamiento al estrés, en el personal de salud de la Policía Nacional del Perú, Red Norte y Red Oeste, Lima, 2016.
Descripción del Articulo
Hoy en día, se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores, así como para el buen desempeño laboral (Leka, Griffiths y Cox, 2004). La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la autoestima y los estilos de afront...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima. Estilos de afrontamiento al estrés. Personal de Salud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Hoy en día, se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores, así como para el buen desempeño laboral (Leka, Griffiths y Cox, 2004). La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la autoestima y los estilos de afrontamiento del estrés, en el personal de salud de la Policía Nacional del Perú red norte y red oeste. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Se contó con 187 miembros del personal de salud, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith – Adultos (Coopersmith 1967) y Estilos de Afrontamiento al estrés COPE (Carver, Scheier y Weintraub 1989). Se encontró una relación directa y significativa entre la autoestima con los estilos de afrontamiento enfocados en el problema, en la emoción y otros estilos de afrontamiento. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda mejorar el clima laboral y potenciar la autoestima, para que el personal de salud pueda tener estilos más saludables para afrontar el estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).